|
|
LOS ESCRIBIDORES
J O R G E C A
L V O
|
|

|
|
Ser
un escribidor es otra manera del ver el oficio literario. En
algún lugar de Latinoamérica se le llama así a quien
escribe por encargo, a aquel que, por extensión, es un obrero de las
letras. También, si quieren, es volver al antiguo tópico
literario de la falsa modestia.
|
|
|
Jorge Calvo nace
en Santiago de Chile en 1952, cuentista y novelista. Ha publicado los
libros de cuentos “No queda tiempo”, “El emisario secreto”, “Fin de la
inocencia” y las novelas “La partida”, “la Ciudad del fin de los
tiempos” y “El viejo que subió un peldaño”. Dos de sus libros han sido
traducidos al idioma sueco.´ Jorge invitó amablemente a Lakúma-Pusáki a
su departamento en donde realizamos esta entrevista que ofrecemos a
ustedes en "Los Escribidores", capítulo 22.
|
|
|
|
|
|
escucha
o descarga aquí la canción "lápiz reposando de costado" o "los
escribidores".
archivo en mp3, 2.429 kb, versión completa.
José Martínez : voz, bajo y violín.
Cecilia Pérez Granifo : voz, percusión y acordeón.
dubuá
: guitarra y autor.
Juan Moreno : grabación y edición. |
|
|
escucha o descarga aquí
la canción "lápiz reposando de costado" o "los escribidores". archivo
en mp3, 1.573 kb, versión editada. José
Martínez : voz, bajo y violín.
Cecilia
Pérez Granifo : voz, percusión y acordeón.
dubuá : guitarra y autor.
Juan Moreno : grabación y edición. |
|
 |
|