|
|
LOS ESCRIBIDORES
C A L L E M A
G N O L I A
|
|

|
|
Ser
un escribidor es otra manera del ver el oficio literario. En
algún lugar de Latinoamérica se le llama así a quien
escribe por encargo, a aquel que, por extensión, es un obrero de las
letras. También, si quieren, es volver al antiguo tópico
literario de la falsa modestia.
|
|
|
El Colectivo Calle
Magnolia, compuesto por los escritores Ineska Varas Largo y Ronald
Gallardo Duhart, son un epicentro de la actividad cultural del litoral
central de Chile. Avecindados en el Quisco, en la ladera de un
pequeño acantilado, que brinda una estupenda vista al Mar Pacífico, y en
la casa que con sus propias manos construyera el padre de Hijo de
Ladrón y de El Vaso de Leche, el escritor Manuelo Rojas;
Calle Magnolia crea incansablemente e invita a quien se anime a subirse
a este colectivo para acompañarlos en su viaje. Este viaje se
nutre de poesía, mucha poesía, teatro, música, fotografías y
performance. Un poblado imaginario y la amable amistad de sus
creadores.
|
|
|
|
|
|
escucha
o descarga aquí la canción "lápiz reposando de costado" o "los
escribidores".
archivo en mp3, 2.429 kb, versión completa.
José Martínez : voz, bajo y violín.
Cecilia Pérez Granifo : voz, percusión y acordeón.
dubuá
: guitarra y autor.
Juan Moreno : grabación y edición. |
|
|
escucha o descarga aquí
la canción "lápiz reposando de costado" o "los escribidores". archivo
en mp3, 1.573 kb, versión editada. José
Martínez : voz, bajo y violín.
Cecilia
Pérez Granifo : voz, percusión y acordeón.
dubuá : guitarra y autor.
Juan Moreno : grabación y edición. |
|
 |
|