|
|
LOS ESCRIBIDORES
J O S É D O N
O S O
E n e l
L a b e r i n t o d e l a s P e r s
o n a s
|
|

|
|
Ser
un escribidor es otra manera del ver el oficio literario. En
algún lugar de Latinoamérica se le llama así a quien
escribe por encargo, a aquel que, por extensión, es un obrero de las
letras. También, si quieren, es volver al antiguo tópico
literario de la falsa modestia.
|
|
|
Compartimos con
ustedes un documental de 1997 sobre el escritor José Donoso,
perteneciente a la serie "Personajes de Chile" y realizado por la
Productora Visión y el Museo Nacional de Bellas Artes.
"Cuando José Donoso
nació, ya sabía que su oficio era escudriñar los intrincados laberintos
de las personas, el ser escritor. Vivió para eso, privilegiado en
el arte de las palabras, creo nuevos lenguajes, incursionó en nuestro
propio realismo mágico, soñó mundos que escapan a las concepciones
racionales y desde allí nos regaló un conjunto de narraciones que nos
permitieron no sólo ser tierra de poetas, sino también de novelistas"
(De la contratapa del VHS)
Dirección del
Documental: Paola Coll Armingol
|
|
|
|
|
|
escucha
o descarga aquí la canción "lápiz reposando de costado" o "los
escribidores".
archivo en mp3, 2.429 kb, versión completa.
José Martínez : voz, bajo y violín.
Cecilia Pérez Granifo : voz, percusión y acordeón.
dubuá
: guitarra y autor.
Juan Moreno : grabación y edición. |
|
|
escucha o descarga aquí
la canción "lápiz reposando de costado" o "los escribidores". archivo
en mp3, 1.573 kb, versión editada. José
Martínez : voz, bajo y violín.
Cecilia
Pérez Granifo : voz, percusión y acordeón.
dubuá : guitarra y autor.
Juan Moreno : grabación y edición. |
|
 |
|