|
|
 |
L O S E S C R I B I D O R E S
E L F A B U L
A D O R C O N F E S O
C o n v e r s a c i ó n
c o n e l p o e t a
E d m u
n d o M o u r e R o j a s
|
|
|
|
Ser
un escribidor es otra manera del ver el oficio literario. En
algún lugar de Latinoamérica se le llama así a quien
escribe por encargo, a aquel que, por extensión, es un obrero de las
letras. También, si quieren, es volver al antiguo tópico
literario de la falsa modestia.
|
|
|
Edmundo Rafael Moure
Rojas nació en Santiago de Chile, en febrero de 1941. Hijo de padre
gallego y de madre chilena, conoció a temprana edad el sabor de los
libros; se familiarizó con la poesía española y la literatura gallega en
la lengua campesina y marinera de Galicia, en la que su abuela Elena le
narraba viejas historias de la aldea remota. Fue presidente de la
Sociedad de Escritores de Chile, en 1989. y Director cultural de Lar
Gallego desde 1994.
En esta oportunidad
entregamos a ustedes una conversación con el escritor chileno Edmundo
Moure Rojas grabada en el refugio López Velarde de la SECh. Participan
los escritores Gonzalo Contreras, Juan Pablo del Río, Magdalena Campos,
Cristian Loyola Carvallo, Manuel Pertier, Nelson Aravena y Rodrigo
Santiago.
|
|
|
|
|
|
|
escucha o descarga aquí
la canción "lápiz reposando de costado" o "los escribidores". archivo
en mp3, 2.429 kb, versión completa. José
Martínez : voz, bajo y violín. Cecilia
Pérez Granifo : voz, percusión y acordeón.
dubuá : guitarra y autor.
Juan Moreno : grabación y edición. |
|
|
|
|
|
|
escucha o descarga aquí
la canción "lápiz reposando de costado" o "los escribidores". archivo
en mp3, 1.573 kb, versión editada. José
Martínez : voz, bajo y violín. Cecilia
Pérez Granifo : voz, percusión y acordeón.
dubuá : guitarra y autor.
Juan Moreno : grabación y edición. |
|
|
|
|

|
|